jueves, 8 de enero de 2015

Cómo aquietar tu alma


 

Leer SALMO 131.1, 2

¿Te apresuras durante tu tiempo de oración, para poder ocuparte en otras cosas? Si es así, reflexiona en el ejemplo de Jesús en su hábito de apartar tiempo para estar con su Padre celestial.

A solas. Aunque Jesús estaba constantemente rodeado de personas, atendiendo sus necesidades, también entendía su propia necesidad de estar a solas. Con frecuencia, después de un intenso período de ministerio, se apartaba de las multitudes, e incluso de sus discípulos, para orar en privado.

Tiempo apartado. No importa qué estuviera pasando, Jesús solía apartar tiempo para descansar en el Espíritu, enfocarse en su relación con el Padre, y fortalecerse física y emocionalmente. Aunque las personas  clamaran por Él, su prioridad era proteger este tiempo, sabiendo que su ministerio fluía del mismo.

Quietud.  ¿Qué significa “estar quietos”? El Salmo 46.10 nos llama a estar quietos: “Estad quietos, y conoced que yo soy Dios”. Para saber en qué consiste esta paz interior constante, cada cierto tiempo deje de hacer algo en lo que está concentrado, y ponga su alma en contacto con la presencia del Espíritu Santo. En la lectura de hoy, David la describió como el estado de un “niño destetado”, que está en descanso perfecto y feliz, por el solo hecho de estar en los brazos de su madre.

Has de estas cosas esenciales una prioridad, y cosecharás unos inmensos beneficios en tu vida de fe. Esto representa un reto en este mundo acelerado y de tantas tareas. Aquieta tu corazón delante de Dios, y descubre lo mucho que necesita la paz de su presencia. ¡Es un regalo que no tiene precio!

No hay comentarios:

Publicar un comentario